Saltar al contenido
Maniquíes Customizados Manu-El
  • Inicio
  • Figuras DC
  • Figuras Marvel
  • Figuras Películas
    • Otros
  • Figuras Manga
  • Proceso de Creación
  • Sobre Mí
  • Contacto

Capitán América. Vengadores Endgame 2019

  • octubre 19, 2019octubre 19, 2019
  • por ManuelPastorino

El final de la película Vengadores Infinity War nos dejó rotos. No esperábamos que la película iba a acabar así, ese polvo en el que se desvanecían varios de los héroes pedía a griTos otra película en la que podamos recuperarlos y vengar sus muertes ante el poderoso Thanos.

Y esa película vino, se llamaba Vengadores Endgame, fin del juego. Y fue apoteósica. Esta vez, el que se quedó roto fue el propio Thanos cuando Iron man, a costa de su propia vida, lograba quitarle las gemas del Infinito a Thanos, dejando claro quién era y chasquear los dedos dándole la vuelta por completo a todo lo que Thanos había hecho. Ese fue un momento épico, al menos en la sala de cine en la que yo estaba, la gente se emocionaba y lo demostraba con vítores, silbidos y aplausos.

Pero no fue el único momento épico y memorable de la película. Hubieron otros pero esta vez protagonizados por nuestro Steve Rogers, el Capitán América.

Steve Rogers era un muchacho de baja estatura y complexión debil que quería servir a su país y participar en la 2ª Guerra Mundia a pesar de su baja forma física por la que no daba la talla para poder alistarse. Pero tenía una voluntad de hierro, una constancia envidiable, era valiente, decidido y  destacaba su entrega por los demás, por sus amigos.

Fueron precisamente esas cualidades por las que fue elegido para el experimento que el gobierno de EEUU estaba haciendo en plena Guerra, el proyecto Súper Soldado.

Se le inyectó una sustancia que lo convirtió en un hombre poderoso, con una fuerza descomunal, rapidez física y reflejos. Gracias a la tecnología Stark, adquirió un escudo hecho de vibranium, un material irrompible. Este escudo se convertiría en todo un símbolo de libertad, justicia y respeto.

Tras esta breve reseña del Capitán América, volvemos a Endgame. Y menudos momentos que nos brindó, por decir sólo un par de ellos, en primer lugar me quedo con el empuñamiento del Mjolnir, el martillo de Thor. Esas cualidades por las que fue elegido para el experimento fueron las que le hicieron digno de empuñar el martillo, que hasta ahora sólo Thor podía hacerlo. Ese fue otro momento en el que el cine reaccionó de manera notable (yo incluído). Martillo en un mano, escudo en otra e invocando el trueno… sin palabras.

Ya hice otro capitán América, el de la película Vengadores 2 la Era de Ultrón que podeis ver aquí. Esta vez he querido hacer este otro, ya que es en la película que más me ha gustado el personaje por esos momentazos y la propia actuación del actor Chris Evans. El traje es distinto, tiene otro tono de azul y en la zona del pecho podemos ver esas míticas «escamas» que nos recuerda al clásico Capitán América de los cómics de Marvel. Por supuesto, no podía hacer esta versión del Capi sin añadirle el Mjolnir por razones evidentes.

Y, no, no me he olvidado de cuál es ese segundo momentazo que protagoniza el Capitán América. No es sino cuando logra reunir todos los héroes desvanecidos y ahora recuperados gracias al chasquido de Hulk y, en esos momento justo antes de que estalle la batalla final, nuestro Capi, con martillo y escudo incluídos pronuncia la mítica frase: ¡VENGADORES… REUNÍOS!

Spiderman. Traje Iron Spider

Spiderman. Traje Iron Spider

  • julio 27, 2019agosto 12, 2019
  • por ManuelPastorino

¡Sí señor! El trepamuros de Nueva York ha estrenado un nuevo traje y mola muchísimo, de hecho, de todos los trajes que Parker ha llevado, este es mi favorito y tenía que hacerlo en maniquí.

Spiderman ha sido desde hace mucho uno de los superhéroes favoritos de muchos niños y no tan niños. Tiene toda un historia detrás en forma de cómics y es uno de los superhéroes que más películas tiene.

Pero es en la época moderna cuando Spiderman ha brillado más y ha sido, como casi siempre en el caso del mundo del pijameo, gracias al cine. El Boom de las películas Marvel ha tenido bastante culpa de ello dotando al hombre araña de habilidades y accesorios tecnológicos que antes sólo podíamos ver en el cómic.

Allá en el año 2017 pudimos ver un traje moderno, mejorado y fiel al cómic en la película Spiderman Homecoming, contruído y proporcionado por Tony Stark. Este traje también me gustó bastante y su correspondiente «maniqueización» puedes verla aquí. Y la armadura que Iron Man llevaba en esta película la puedes ver aquí, con dos simpáticas foto de los dos protagonistas.

Pero al final de la película de Homecoming, pudimos ver por primera vez el regalo de Tony Stark, Iron Man a Peter Parker: el nuevo traje  Iron Spider que he plasmado en este maniquí.

No será sino a la siguiente película donde aparece Spiderman, en Vengadores Infinity War, donde por fin veríamos a Peter Parker enfundándose esta maravilla de traje cargado de gadgets y tecnología de Industrias Stark. Hasta flipamos cuando le vimos los brazos (o patas, si hablamos de arañas) que le salían de la espalda con los que podía hacer piruetas sin límite.

La figura está hecha enteramente de pasta de porcelana o porcelana fría. Le he aportado un toque metalizado o perlado a la pintura para asemejarlo a la textura de armadura brillante que luce en las adaptaciones al cine.

Una gran figura conlleva un gran trabajo.

Tu amigo y vecino Manu-El

 

Spiderman. Traje Iron Spider
Spiderman. Iron Spider

Capitana Marvel. Película 2019

  • julio 16, 2019agosto 12, 2019
  • por ManuelPastorino

Carol Danvers, la actualmente conocida como la Capitana Marvel tuvo su primera aparición en el cómic del universo Marvel a finales de la década de los 60, en Marvel Super-Heroes #13, con fecha de marzo de 1968.

Sus creadores fueron Roy Thomas y Gene Colan.

Ya en sus orígenes Carol poseía el grado de coronel de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y era la jefa de seguridad de la instalación de la NASA de Cabo Cañaveral en la que trabajaba el Dr. Walter Lawson,  conocido como Capitán Marvel (no confundir con el anterior nombre de Shazam).

En aquella época, los personajes femeninos en el cómic de superhéroes no pasaban de ser, en regla general, una damisela en apuros. Por esta misma razón, Carol Danvers comenzó llamándose Miss Marvel. Muy lejos de la Capitana Marvel que tenemos en el cine y en el cómic, que es de armas tomar y uno de los personajes más poderosos del universo Marvel.

Sus principales poderes son inmunidad, resistencia, vuelo, superfuerza,  puede convertir la energía en calor y devolverla en un ataque y es capaz de lanzar haces de energía.

Ya que hablamos de universos, no podemos dejar de hablar del maravilloso y monumental universo cinematográfico de Marvel, que comenzó en 2008 con Iron Man y terminó en 2019 con Vengadores Endgame y, posteriormente, en Spiderman Far from Home.

Bueno, he dicho «terminó» por decir algo, ya que las historias de estos personajes continuarán con más películas, pero al menos esta primera saga de las Gemas del Infinito ha durado la friolera 10 años con una sorprendente interconexión entre sus películas

Cuando la película Vengadores la Guerra del Infinito terminó, todo parecía perdido en cuanto a la situación de los Vengadores y la humanidad, pero en la escena postcrédito, vimos a Nick Furia usar un pequeño dispositivo en el que apareció un extraño símbolo parecido a una estrella de 8 puntas. Estaba avisando a nuestra Capitana Marvel.

Efectivamente, en 2019 tuvimos el placer de disfrutar de su película en solitario donde Carol Danvers cobra vida protagonizada por Brie Larson.

La película nos cuenta el origen de la heroína ambientada en los años 90: La Tierra se encuentra en medio de una guerra entre dos especies extraterrestres, los Kree y los Skrulls. Carol trata de saber más acerca de su misterioso pasado y descubrirá cosas que nunca se hubiera imaginado. Ayudada por un rejuvenecido Nick Furia y su misterioso «gato» Goose, Carol danvers demostrará por qué Nick contactará con ella en el futuro para salvar a la humanidad.

Esta Capitana «maniqueizada» es efectivamente, la Capitana Marvel de la película de 2019, con el traje más fiel al cómic que cambió de color durante la historia, más acorde con los colores del personaje en el cómic. He usado un azul eléctrico para imitar la textura y el brillo de su traje.

Piloto, militar, superheroína, vengadora y aventurera espacial, la Capitana Marvel ha venido para quedarse.

Ángel. X-men: La Decisión Final

  • mayo 3, 2019mayo 16, 2019
  • por ManuelPastorino

El comienzo de la película de 2006  X-Men: La decisión final no podía ser más intrigante.

Un jovencísimo Warren Worthington III se encerraba en el baño a escondidas de su padre para intentar arrancarse las alas que le estaban empezando a salir de la espalda a fin de parecer un niño normal.  Esto motivó a su padre a crear una «cura» contra las transformaciones, poderes y habilidades mutantes. Pasados unos años, y con la cura ya totalmente desarrollada, su padre, el Sr. Worthington intenta conseguir que su hijo tome la «cura» para que desaparezcan esas alas de ángel totalmente completas y funcionales, pero Warren deja de sentir vergüenza y escapa volando a través de la ventana.

Este es el origen cinematográfico de Ángel, el mutante volador. Su verdadero origen se trata en los cómics, donde podemos encontrar muchas versiones y encarnaciones de este personaje.

En esta versión he representado el momento en que logra escapar del intento de administración de la «cura» rompiendo las correas que le tenían atado a la camilla batiendo sus espectaculares alas. Ataviado con vaqueros y torso desnudo, Ángel hacía su primera aparición en el cine interpretado por Ben Foster antes de enfundarse el uniforme de cuero en películas posteriores.

Ironman Mark XLVII. Spiderman Homecoming

  • diciembre 25, 2018mayo 17, 2019
  • por ManuelPastorino

Desde su primera aparición en el cine, allá por el año 2008, Ironman de Marvel ha captado el interés de muchos y muchas, le han llovido películas a cascoporro, Ironman 2, Ironman 3, Capitan América Civil War, Los Vengadores, Era de Ultron, Infinity War, Endgame…

Pero a mí me llamó mucho la atención la armadura utilizada en la película Spiderman Homecoming (si, si, Ironman con Spiderman en la misma película) la Mark XLVII. La combinación del rojo y amarillo tradicional con el plateado, sencillamente, un diseño espectacular, llamativo y original.

Un privilegio para el maniquí que le ha tocado convertirse en Toni Stark. Me pareció oportuno fotografiar a este Ironman con el Spiderman de la misma película, figura que también he realizado. 

Black Panther, Película 2018

  • octubre 24, 2018mayo 18, 2019
  • por ManuelPastorino

Black Panther, o Pantera Negra ha sido un personaje poco conocido del universo Marvel, al menos desde el punto de vista del publico en general que no leía sus comics.

Pero nuevamente aquí vemos una caso claro del poder que tiene el cine de «resucitar» a esos personajes a priori menores del mundo de las viñetas (casos como Antman, Capitana Marvel y Shazam son otros ejemplos).

El traje que usa este maniquí es el utilizado en su película de 2018. He intentado plasmar los relieves del traje con motivos africanos que tan bien encajan en el personaje. Nunca el negro y el plateado habían casado tan bien. ¡Wakanda por siempre!

capitan america 1

Capitán América. Vengadores era de Ultron.

  • octubre 24, 2018octubre 19, 2019
  • por ManuelPastorino

«Tendré que darles un símbolo, como siempre lo hice. Para mostrarles que el mal puede ser confrontado y golpeado»

Esta frase sólo podría pronunciarla tan bien Steve Rogers o, como mejor suena, el Capitán América. Es que tan sólo hace falta un símbolo, un escudo para identificarlo como personaje, como icono del mundo superheróico, tanto en el cine como en el cómic. A  pesar de llevar los colores de su país, él mismo se considera luchador por el mundo entero y defensor de los débiles de todo el globo.

Esta figura o maniquí lleva el traje que utiliza en la película Los Vengadores la era de Ultrón, un traje que me gusta mucho a nivel personal, inspirado en el clásico traje de los cómics pero adaptado a la indumentaria de un soldado de hoy día, que eso es básicamente lo que es el Capi, un soldado para el bien. También he hecho el inolvidable Capitán América de Vengadores Endgame, película de 2019 que podéis ver aquí.

He visto bien ponerle imán en el escudo, la espalda y el brazo para poder sujetarlo sin problemas tal como haría el héroe antes y después de ajustarle las cuentas a su villano particular, el Cráneo Rojo. Sin duda alguna, «podría estar todo el día haciendo esto»

capitan america 1
spiderman1

Spiderman. Película Spiderman Homecoming

  • octubre 14, 2018mayo 18, 2019
  • por ManuelPastorino

No hay duda de que este trepamuros lanzaredes es uno de los personajes de cómic y del mundo de los superhéroes más conocidos del mundo.

Su gran popularidad se debe en muy buena parte a que su identidad secreta, Peter Parker, pasa a lo largo de sus viñetas por múltiples problemas y situaciones propias de su edad pero, eso sí, con la particularidad de que adquiere unos poderes extraordinarios a causa de la picadura de una araña radiactiva. Con estas características, Spiderman se ha abierto un hueco importante en las vidas de grandes y pequeños.

En esta figura he representado al Spiderman de la película Homecoming del 2017, con el traje inteligente que le diseñó Tony Stark para la ocasión.

Un gran personaje conlleva una gran responsabilidad. Atentamente, tu amigo y vecino Manu-El.

spiderman1
spiderman 7
spiderman 6
spiderman 6
spiderman 4
spiderman 3
spiderman 2

Starlord. Guardianes de la galaxia Vol. 1

  • octubre 6, 2018mayo 24, 2019
  • por ManuelPastorino

Hooked on a feeling, Go all the way, Spirit in the sky, Moonage daydream…

¿Nos suenan estos nombres? Son algunos de los títulos de las canciones del alucinante recopilatorio de Peter Quill «Awesome Mix vol.1», con canciones de los 60 y 70,  una cinta de cassette que siempre llevaba y escuchaba en su walkman ochentero.

Esta cinta y la que veríamos en Guardianes de la Galaxia 2 le servían como único nexo con su planeta natal y su madre.

Peter Quill fue arrebatado de la Tierra y se convirtió en Starlord, quien en compañía de Gamora, Drax, Rocket y Grood lideraría Los guardianes de la Galaxia.

En 2014 Marvel Studios lanzó la película con dicho nombre que nos dio a conocer esta formación que hasta la fecha solo veíamos en los cómics. Fue un éxito rotundo, no sólo por la originalidad del filme y su nostálgica  banda sonora , sino por el tono humorístico y sarcástico con el que se creó.

Esta figura representa a Starlord con su casaca larga granate que llevaba en la primera película. Aquí he usado piel sintética pintada de granate y he querido representar al mayor grado posible detalles como el dibujo de su camiseta interior. Por supuesto no podía faltar el casco (o quizá máscara) protector con el que podía moverse por el espacio.

Starlord no dudaba en sacrificarse por aquello que más quería, una muestra clara de que los clásicos nunca mueren.

Lobezno. X-men La Decision Final

  • octubre 6, 2018mayo 24, 2019
  • por ManuelPastorino

¿Qué podemos decir de Lobezno?.

Sobran las palabras para describir a un personaje de cómic que comenzó a dar zarpazos por el año 1974, curiosamente junto a Hulk.

Lobezno (o Wolverine) pertenece a la enorme saga de los Xmen, o Patrulla X como lo conocemos aquí en España y sus aventuras las vive junto a otros mutantes como Tormenta, Cíclope, Pícara, Jean Grey o Magneto.

Los poderes de Lobezno son de sobra conocidos por todos gracias en mayor parte a las numerosas películas que protagoniza: fuerza alucinante, capacidad de regeneración rápida, olfato muy agudizado, esqueleto indestructible de adamantium y las letales garras retráctiles tan características.

Este maniquí porta el traje que llevaba al final de la película de 2006 Xmen: la Decisión final.

Para que parezca más fiel a la película, lo he hecho de polipiel con la cual he forrado el cuerpo de madera del maniquí añadiéndole las bandas amarillas.

Por supuesto, algo que caracteriza a Lobezno mucho es el peinado de esta saga de películas quizá para recordarnos el diseño utilizado en su traje clásico amarillo y azul de su máscara que a su vez nos recordaba las tan típicas orejas de lobo.

Un mutante al que no nos conviene enfadar. 

Navegación de entradas

1 2

Archivos

Categorías

  • No hay categorías
Diseñado por OrbitaClick
Tema por Colorlib Funciona con WordPress