Saltar al contenido
Maniquíes Customizados Manu-El
  • Inicio
  • Figuras DC
  • Figuras Marvel
  • Figuras Películas
  • Figuras Varias
  • Figuras Manga
  • Eventos
  • Sobre Mí
  • Contacto

Boba Fett. Serie El Libro de Boba Fett

  • 28 de febrero de 2022
  • por Manuel Pastorino

En los últimos años, las series se han convertido en uno de los productos audiovisuales que más se consumen a nivel mundial. Y por supuesto, una franquicia y un universo como el de Star Wars no podía ser menos. 

Y no menos importante dentro de ese universo es un personaje que empezó siendo un secundario puntual en la trilogía clásica pero que ha acabado en puestos privilegiados de popularidad en el mundo de Star Wars. Se trata del cazarrecompensas Boba Fett. Es la segunda vez que traigo a este personaje al taller maniqueizador , ya que hice también su versión clásica (es decir, este mismo personaje unos años antes según la cronología de Star Wars) antes de saber siquiera que iba a tener su serie propia contando lo que pasó después. ¿Después de que? Pues después de lo que pasó la última vez que lo vimos en una película, después que cayó en las fauces del gran Sarlacc. 

Para saber un poco más de sus historia y sus orígenes, visita la página de su yo más joven que hice en versión maniquí, pincha aquí. 

Una vez que nos hemos puesto al día, en 2021 se estrenó la serie El Libro de Boba Fett, muy relacionada con las 2 primeras temporadas de otra serie exitosa de Star Wars: El Mandaloriano. De hecho, las primeras apariciones de este Fett la podemos ver en los últimos capítulos del Mandaloriano. La serie de Boba Fett nos cuenta cómo logró escapar del Sarlacc, cómo fue recogido por una tribu tusken donde aprendió nuevas técnicas de lucha. Tambien nos cuenta cómo recupera su armadura mandaloriana, conoce a Fennec Shand y se hace con el trono de Mos Espa en el planeta Tatooine que antes pertenecía a Jabba el Hutt. Bueno, no cuento más por si no la has visto.

El caso es que este es un encargo de mi amigo Aaron del canal de Yutube El Señor Skywalker, cuyo unboxing con un servidor presente puedes verlo aquí. El maniquí contiene todos los detalles de su indumentaria. Lleva la armadura mandaloriana que pertenecía a su padre Jango fett, eso sí, reparada y repintada debido a los graves daños de batallas y de una pasadita por Sarlacc. En esta ocasión ya no lleva su clásico mono celeste, sino uno nuevo color negro. También lleva su Jetpack reparado y repintado. La base es una extensión de la armadura con el símbolo del mitosaurio mandaloriano y suelo rocoso.

Este es el camino (ya sé que esta frase es del Mandaloriano, pero mola mucho)

Boba Fett. Saga Star Wars

  • 11 de enero de 202025 de abril de 2020
  • por Manuel Pastorino

La saga de Star Wars es un mundo apasionante donde vemos guerras imperiales, resistencia de rebeldes, épicas batallas, aventuras emocionantes, naves increíbles, personajes pintorescos, androides muy humanos y humanos muy androides.. esto sólo por mencionar sólo unos rasgos generales de estas míticas y conocidas películas.

Uno de esos personajes importantes y admirados es Boba Fett, el famoso cazarrecompensas de Jabba el Hutt en la trilogía clásica. Es un personaje que me llama la atención por el diseño de su armadura, la lealtad mercenaria que le debe a su correspondiente postor o contratador y su misteriosa personalidad.

Vamos a ver de manera muy breve su historia, centrándonos en la trilogía clásica (episodios IV, V y VI).  Jango Fett, su padre, fue decapitado por del Maestro Jedi Mace Windu, y Boba, cuando apenas era un niño, lo presenció todo. A consecuencia de esto, los siguientes años se dedicó a seguir los pasos de su padre y se convirtió en el mejor cazarrecompensas de la galaxia. Su primer trabajo oficial fue para Jabba el Hutt, y más tarde trabajó para el mismísimo Darth Vader que le encargó atrapar al escurridizo Han Solo, trabajo que consiguió y, como resultado, Han Solo fue congelado en carbonita, una escena que todos recordamos del episodio V, el Imperio Contraataca.

La misión de Boba era entregar a Solo a Jabba el Hutt, pero, como no podía ser de otra forma, Han, después de ser descongelado, pudo liberarse con la ayuda de Leia y Luke Skywalker justo antes de ser arrojado al temible Sarlacc, cuya digestión duraría un milenio. Esto obliga a Boba a tratar de impedirlo pero, debido a un accidente, Boba cae en las fauces del Sarlacc. Esto es lo último que sabemos de Fett en esta trilogía, pero más adelante sabemos que consiguió escapar gracias a sus habilidades y su armadura mandaloriana aunque acaba lastimado. Y esto no iba a quedar así, Boba emprende una búsqueda por toda la galaxia para atrapar a Solo y terminar su trabajo.

Por supuesto, la historia de Boba Fett y su padre es mucho más extensa, pero he querido centrarme en la parte que, personalmente más me gusta.

Como intento hacer en todas mis figuras, quiero reflejar todos los detalles posibles del personaje así como sus colores exactos y espero al menos de manera razonable acercarme lo máximo posible. Todo esto, por supuesto con las limitaciones naturales y morfológicas que el propio maniquí ofrece. Además, me he propuesto darle a su armadura, ropa y casco el efecto de desgaste tras mil batallas, pinturas desprendidas después del impacto de proyectiles y efecto de quemado en el propulsor y los impactos con armas de fuego. Boba Fett lleva mucho años de cazarrecompensas y esto ha dejado su correspondiente huella.

Que la fuerza te acompañe.

 

Archivos

  • marzo 2015

Categorías

  • Technology

Entradas recientes

  • Don’t miss our next event
  • A day at the office
  • Just a simple post

 

 

 

¿Quién no tiene o ha tenido en casa ese maniquí, muñeco, figura o monigote de madera articulable que da ese aire especial a nuestro salón o dormitorio?. Se suelen utilizar para tomarlo como modelo de proporciones del cuerpo humano a cargo de pintores y dibujantes, pero también se pueden utilizar para algo más…He querido darles una vuelta de tuerca y transformarlos en nuestros personajes favoritos para que adornen nuestra casa de una manera muy especial y personal.
Bienvenidos a MANIQARTE, donde transformamos los maniquíes en arte.
 

Diseñado por OrbitaClick
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.