Saltar al contenido
Maniquíes Customizados Manu-El
  • Inicio
  • Figuras DC
  • Figuras Marvel
  • Figuras Películas
  • Figuras Varias
  • Figuras Manga
  • Eventos
  • Sobre Mí
  • Contacto

Batman con armadura. Película Batman vs Superman

  • 3 de septiembre de 2020
  • por Manuel Pastorino

Para Bruce Wayne, Superman supone claramente un peligro para la sociedad. La rivalidad entre ellos es enorme y nada puede disuadirlos de librar esta guerra. Sin embargo, surge una nueva y oscura amenaza que pone en peligro al mundo.

Con este planteamiento comienza la tan esperada película de 2016 Batman contra Superman. Y cuando digo esperada, lo digo con razón. Sólo tenemos que ver algún vídeo de la Cómic Con de Nueva York de 2015 cuando se anunció por primera vez esta película. Tan sólo hay que escuchar los gritos y aplausos de la gente para darse cuenta las ganas que había de ver a estos dos mastodontes del mundo de los superhéroes juntos por primera vez en el cine. Hasta ahora habíamos tenido películas de Superman y Batman por separado pero verlos juntos y además enfrentados era algo tan novedoso y esperado que el llamdo «hype» se disparó por todo lo alto.

La novedad no era sólo juntar en el mismo filme a los dos iconos de DC Cómics, sino que por primera vez, el papel de Batman estaría a cargo de Ben Affleck. Como suele ocurrir, no todo el mundo estaba de acuerdo de que Affleck fuese un buen Batman, pero nos calló a todos la boca. Ben se entrenó a conciencia y a día de hoy es, al menos para mí, el mejor Batman del cine. No sólo por su actuación sino también por su presencia física y escenas de acción que se comen la pantalla. Su look bebe mucho del cómic y por fin pudimos ver a Batman con el traje gris como en los cómics. A eso se añade un nuevo diseño de su símbolo y un físico envidiable que rellena el traje como ninguno.

Pero la presentación de este Batman no fue la única novedad de esta película, sino la de otra heroína que tampoco vimos nunca en la pantalla grande: Wonder Woman. Su aparición final con su traje, escudo, espada y lazo fue un subidón impresionante que hace que la película gane enteros. Interpretada por la guapísima Gal Gadot, fue otro ejemplo de cómo al principio no gustó a casi nadie la elección del casting, pero ahora no concebimos al personaje sin ella.

Lamentablemente esta película no tuvo demasiada acogida en la crítica en general, se le ha tachado de oscura, incompleta, inexplicada y con fallos de guión. Y es que se trata de una película del director Zack Snyder y el elemento oscuro, el slow motion y los simbolismos están presentes en sus películas. Aquí se nos cuenta una versión diferente de estos personajes, la posibilidad de que Superman se vuelva malvado y use sus enormes poderes para su beneficio o para controlar a la humanidad (cosa que, para los que conocemos a Superman, resulta muy improbable en el canon oficial). También se nos muestra la desconfianza de Batman tras presenciar la destrucción de parte de Metrópolis tras la lucha entre Superman y el general Zod. Pero también nos trasmite el amor de Superman por los suyos y su responsabilidad ante la humanidad por la que se sacrifica.

En esta ocasión, he querido «maniqueizar» a  Batman con la armadura que él mismo se construye en esta película con la que se enfrenta a Superman. Armadura que nos recuerda a la que usó en el cómic de Frank Miller «El regreso del Caballero Oscuro». Una armadura tosca, pesada y resistente preparada para luchar contra el  ser más poderoso que conoce. Eso sí, la armadura no le hubiera servido de nada sin la lanza de kriptonita que se fabricó con un fragmento de este mineral que llegó a la Tierra. Lanza que también he recreado.

Sólo Batman podría reunir las agallas y la inteligencia sufcientes para enfrentarse a Superman y debía de sentirse muy seguro de sí mismo para decirle: «Dime…¿Tú sangras?. Sangrarás»

Batman. Película 1989

  • 10 de enero de 202025 de abril de 2020
  • por Manuel Pastorino

El caballero Oscuro. El Vigilante de Gotham. El Murciélago. El Señor de la noche. El mejor detective del mundo.

¿Con qué título te quedarías para identificar al personaje más oscuro de los cómics DC? Yo me quedo con BATMAN. Palabras mayores. Uno de los héroes más conocidos del mundo y de la historia del mundo. Su símbolo, el símbolo del murciélago es de los más conocidos de la cultura pop junto con el de Superman, su compañero de editorial y junto con el que ha vivido tantas aventuras.

Batman es uno de los buques insignias de DC y del cómic universal. Batman es el héroe favorito de mucha gente y digo héroe, no superhéroe, ya que no tiene superpoderes, excepto el de ser rico, claro está. Batman fue creado en 1939 por el artista Bob Kane y el escritor Bill Finger y su primera aparición fue en Detective Cómics #27.

Bajo la identidad secreta del empresario y filántropo Bruce Waine, Batman se enfunda su peculiar traje oscuro, su capa murcielaguesca y su intimidante máscara para adoptar la apariencia de un murciélago, un animal nOcturno con el cual infundir terror en los delincuentes de la peligrosa ciudad de Gotham. La historia de Bruce Wayne se ha contado infinidad de veces tanto en cómic como en el cine y todas tienen un denominador común, la muerte de los padres de Bruce en su presencia cuando éste era apenas un niño. Esto dejó tan traumatizado a Bruce que decidió tomarse la justicia de Gotham por su cuenta. Viajó al extranjero a entrenar su cuerpo y su mente hasta tal grado que llegó a dominar varias técnicas de combate y llevar su cuerpo casi a la perfección. Desarrolló tanto su mente que se ganó el título que hemos mencionado antes: el mejor detective del mundo. Y es que Batman ha ayudado en muchas ocasiones a la policía de Gotham y al comisario Gordon a resolver casos y atrapar a villanos.

La galería de villanos de Batman es casi interminable y de lo más variopinta. El Espantapájaros, El Pingüino, Killer Crock, Mister Frío, Dos Caras, El Juguetero, Bane, El Sombrerero loco y muchos más. Pero el que se lleva la palma es sin duda su némesis particular, el Joker.

Este payaso asesino, amante de la risa y poseedor de una mente perturbada y perversa es precisamente el villano de la película Batman de 1989 dirigida por el genial Tim Burton y protagonizada por el tambien genial Michael Keaton. En esta película es la primera vez que vemos en pantalla grande un Batman parecido a los cómics, un Batman más oscuro que la versión camp  de los 60 de Adam West (por supuesto) y , en definitiva un Batman con el que disfrutamos de lo lindo. No puedo olvidarme de la excelente interpretación de Jack Nicholson como el Joker, un Joker más ganster y delincuente que nunca y además, el asesino de Thomas y Martha Wayne. Esta película llenó las salas de cine y generó un merchandasing impresionante.

El look de Batman lucía increíble en la pantalla grande. Un traje completamente negro como no habíamos visto en los cómics hasta entonces, con los músculos moldeados en el mismo traje y el símbolo clásico de óvalo amarillo. Tenía la peculiaridad que Michel Keaton no podía mover el cuello debido al grosor del látex con el que se hizo la máscara, de ahí que tuviera que mover toda la cintura para mirar a los lados y arriba, pero quedó soberbio en la película.

Este es precisamente el Batman que he reflejado en este maniquí, diferente a la versión de la película Liga de la Justicia Ya tenía ganas de hacerlo junto con el Superman de Reeves por lo que supuso para nuestras infantiles mentes y esa fue la imagen del caballero oscuro durante muchos años. No podían faltar sus músculos de goma ni, por supuesto sus ojos pintados de negro que hacían su mirada penetrante bajo esa máscara amenazante. Y, claro está, tenía que hacer el símbolo que lució en aquella ocasión, el murciélago de cola de tres puntas. Mítico.

«¡No me mates!»

«No voy a matarte, solo quiero que me hagas un favor, hablale a tus colegas de mi»

«¿quién eres?»

«SOY BATMAN»

 

Batman. Película Liga de la Justicia

  • 6 de octubre de 201824 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

La ciudad de Gotham necesitaba un justiciero. Los delincuentes más comunes y los villanos más poderosos campaban a sus anchas hasta que llegó el murciélago.

El pequeñó Bruce Wayne vivió la traumática experiencia de ver morir a sus padres a manos de una atracador con arma de fuego. Desde entonces juró vengar sus muertes combatiendo contra el crimen para que nadie tenga que volver a pasar por lo que Bruce pasó.

Ese fue el detonante que creó al Caballero Oscuro, al terror de Gotham, el mejor detective del mundo: Batman. Usando el símbolo de un murciélago en la noche, Batman se enfrenta a villanos tan conocidos como El Acertijo, El Pingüino, Dos caras y su eterno rival, el Joker.

Creado en 1939 por Bob Kane y Bill Finger y, tras una muy notable presencia en los cómics, su primera película seria fue en 1989 protagonizada por Michael Keaton, tras la enorme saga de Cristopher Nolan llegamos a la película de la Liga de la Justicia en 2017 que es precisamente esta versión protagonizada por Ben Affleck que he reflejado en la figura.

Batman siempre ha llamado mi atención, es mi segundo héroe favorito y uno de los 5 más conocidos y populares del mundo. Cuando estés en peligro, enciende la batseñal y espera…

Archivos

  • marzo 2015

Categorías

  • Technology

Entradas recientes

  • Don’t miss our next event
  • A day at the office
  • Just a simple post

 

 

 

¿Quién no tiene o ha tenido en casa ese maniquí, muñeco, figura o monigote de madera articulable que da ese aire especial a nuestro salón o dormitorio?. Se suelen utilizar para tomarlo como modelo de proporciones del cuerpo humano a cargo de pintores y dibujantes, pero también se pueden utilizar para algo más…He querido darles una vuelta de tuerca y transformarlos en nuestros personajes favoritos para que adornen nuestra casa de una manera muy especial y personal.

Bienvenidos a Maniquíes Customizados de Manu-El.

 

Diseñado por OrbitaClick
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.