Saltar al contenido
Maniquíes Customizados Manu-El
  • Inicio
  • Figuras DC
  • Figuras Marvel
  • Figuras Películas
  • Figuras Varias
  • Figuras Manga
  • Eventos
  • Sobre Mí
  • Contacto

Capitán América. Vengadores Endgame 2019

  • 19 de octubre de 201925 de abril de 2020
  • por Manuel Pastorino

El final de la película Vengadores Infinity War nos dejó rotos. No esperábamos que la película iba a acabar así, ese polvo en el que se desvanecían varios de los héroes pedía a griTos otra película en la que podamos recuperarlos y vengar sus muertes ante el poderoso Thanos.

Y esa película vino, se llamaba Vengadores Endgame, fin del juego. Y fue apoteósica. Esta vez, el que se quedó roto fue el propio Thanos cuando Iron man, a costa de su propia vida, lograba quitarle las gemas del Infinito a Thanos, dejando claro quién era y chasquear los dedos dándole la vuelta por completo a todo lo que Thanos había hecho. Ese fue un momento épico, al menos en la sala de cine en la que yo estaba, la gente se emocionaba y lo demostraba con vítores, silbidos y aplausos.

Pero no fue el único momento épico y memorable de la película. Hubieron otros pero esta vez protagonizados por nuestro Steve Rogers, el Capitán América.

Steve Rogers era un muchacho de baja estatura y complexión debil que quería servir a su país y participar en la 2ª Guerra Mundia a pesar de su baja forma física por la que no daba la talla para poder alistarse. Pero tenía una voluntad de hierro, una constancia envidiable, era valiente, decidido y  destacaba su entrega por los demás, por sus amigos.

Fueron precisamente esas cualidades por las que fue elegido para el experimento que el gobierno de EEUU estaba haciendo en plena Guerra, el proyecto Súper Soldado.

Se le inyectó una sustancia que lo convirtió en un hombre poderoso, con una fuerza descomunal, rapidez física y reflejos. Gracias a la tecnología Stark, adquirió un escudo hecho de vibranium, un material irrompible. Este escudo se convertiría en todo un símbolo de libertad, justicia y respeto.

Tras esta breve reseña del Capitán América, volvemos a Endgame. Y menudos momentos que nos brindó, por decir sólo un par de ellos, en primer lugar me quedo con el empuñamiento del Mjolnir, el martillo de Thor. Esas cualidades por las que fue elegido para el experimento fueron las que le hicieron digno de empuñar el martillo, que hasta ahora sólo Thor podía hacerlo. Ese fue otro momento en el que el cine reaccionó de manera notable (yo incluído). Martillo en un mano, escudo en otra e invocando el trueno… sin palabras.

Ya hice otro capitán América, el de la película Vengadores 2 la Era de Ultrón que podeis ver aquí. Esta vez he querido hacer este otro, ya que es en la película que más me ha gustado el personaje por esos momentazos y la propia actuación del actor Chris Evans. El traje es distinto, tiene otro tono de azul y en la zona del pecho podemos ver esas míticas «escamas» que nos recuerda al clásico Capitán América de los cómics de Marvel. Por supuesto, no podía hacer esta versión del Capi sin añadirle el Mjolnir por razones evidentes.

Y, no, no me he olvidado de cuál es ese segundo momentazo que protagoniza el Capitán América. No es sino cuando logra reunir todos los héroes desvanecidos y ahora recuperados gracias al chasquido de Hulk y, en esos momento justo antes de que estalle la batalla final, nuestro Capi, con martillo y escudo incluídos pronuncia la mítica frase: ¡VENGADORES… REUNÍOS!

Spiderman. Traje Iron Spider

Spiderman. Traje Iron Spider

  • 27 de julio de 201912 de agosto de 2019
  • por Manuel Pastorino

¡Sí señor! El trepamuros de Nueva York ha estrenado un nuevo traje y mola muchísimo, de hecho, de todos los trajes que Parker ha llevado, este es mi favorito y tenía que hacerlo en maniquí.

Spiderman ha sido desde hace mucho uno de los superhéroes favoritos de muchos niños y no tan niños. Tiene toda un historia detrás en forma de cómics y es uno de los superhéroes que más películas tiene.

Pero es en la época moderna cuando Spiderman ha brillado más y ha sido, como casi siempre en el caso del mundo del pijameo, gracias al cine. El Boom de las películas Marvel ha tenido bastante culpa de ello dotando al hombre araña de habilidades y accesorios tecnológicos que antes sólo podíamos ver en el cómic.

Allá en el año 2017 pudimos ver un traje moderno, mejorado y fiel al cómic en la película Spiderman Homecoming, contruído y proporcionado por Tony Stark. Este traje también me gustó bastante y su correspondiente «maniqueización» puedes verla aquí. Y la armadura que Iron Man llevaba en esta película la puedes ver aquí, con dos simpáticas foto de los dos protagonistas.

Pero al final de la película de Homecoming, pudimos ver por primera vez el regalo de Tony Stark, Iron Man a Peter Parker: el nuevo traje  Iron Spider que he plasmado en este maniquí.

No será sino a la siguiente película donde aparece Spiderman, en Vengadores Infinity War, donde por fin veríamos a Peter Parker enfundándose esta maravilla de traje cargado de gadgets y tecnología de Industrias Stark. Hasta flipamos cuando le vimos los brazos (o patas, si hablamos de arañas) que le salían de la espalda con los que podía hacer piruetas sin límite.

La figura está hecha enteramente de pasta de porcelana o porcelana fría. Le he aportado un toque metalizado o perlado a la pintura para asemejarlo a la textura de armadura brillante que luce en las adaptaciones al cine.

Una gran figura conlleva un gran trabajo.

Tu amigo y vecino Manu-El

 

Spiderman. Traje Iron Spider
Spiderman. Iron Spider
capitan america 1

Capitán América. Vengadores era de Ultron.

  • 24 de octubre de 201819 de octubre de 2019
  • por Manuel Pastorino

«Tendré que darles un símbolo, como siempre lo hice. Para mostrarles que el mal puede ser confrontado y golpeado»

Esta frase sólo podría pronunciarla tan bien Steve Rogers o, como mejor suena, el Capitán América. Es que tan sólo hace falta un símbolo, un escudo para identificarlo como personaje, como icono del mundo superheróico, tanto en el cine como en el cómic. A  pesar de llevar los colores de su país, él mismo se considera luchador por el mundo entero y defensor de los débiles de todo el globo.

Esta figura o maniquí lleva el traje que utiliza en la película Los Vengadores la era de Ultrón, un traje que me gusta mucho a nivel personal, inspirado en el clásico traje de los cómics pero adaptado a la indumentaria de un soldado de hoy día, que eso es básicamente lo que es el Capi, un soldado para el bien. También he hecho el inolvidable Capitán América de Vengadores Endgame, película de 2019 que podéis ver aquí.

He visto bien ponerle imán en el escudo, la espalda y el brazo para poder sujetarlo sin problemas tal como haría el héroe antes y después de ajustarle las cuentas a su villano particular, el Cráneo Rojo. Sin duda alguna, «podría estar todo el día haciendo esto»

capitan america 1
spiderman1

Spiderman. Película Spiderman Homecoming

  • 14 de octubre de 201818 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

No hay duda de que este trepamuros lanzaredes es uno de los personajes de cómic y del mundo de los superhéroes más conocidos del mundo.

Su gran popularidad se debe en muy buena parte a que su identidad secreta, Peter Parker, pasa a lo largo de sus viñetas por múltiples problemas y situaciones propias de su edad pero, eso sí, con la particularidad de que adquiere unos poderes extraordinarios a causa de la picadura de una araña radiactiva. Con estas características, Spiderman se ha abierto un hueco importante en las vidas de grandes y pequeños.

En esta figura he representado al Spiderman de la película Homecoming del 2017, con el traje inteligente que le diseñó Tony Stark para la ocasión.

Un gran personaje conlleva una gran responsabilidad. Atentamente, tu amigo y vecino Manu-El.

spiderman1
spiderman 7
spiderman 6
spiderman 6
spiderman 4
spiderman 3
spiderman 2
thor 1

Thor. Vengadores Infinity War

  • 9 de octubre de 201818 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

El nuevo Rey de Asgard, hijo de Odin (el padre de todos) y dios del trueno. En la mitología nórdica y germánica es todo un personaje y, claro está, un gran filón para llevar sus aventuras al cómic Marvel.

Thor es uno de los principales personajes de esta editorial y uno de los más poderosos. Al igual que ha pasado con otros héroes, el cine ha ensalzado y dado a conocer de cara al gran público al portador del Mjolnir, el poderoso martillo que sólo Thor puede empuñar.

Una de las cosas que más me gustó de la película vengadores Infinity War fue la aparición de Thor en Wakanda y lo hizo con este traje tan espectacular. Es verdad que no llevaba el parche en esta escena ni en las posteriores, pero me pareció algo muy característico del personaje en esta etapa (Thor Ragnarok y Infinity war).

Eso sí, debido a que en esta etapa no lleva su famoso martillo destruído por su hermana Hela, Thor las pasó canutas para forjar el Stormbreaker, un hacha-martillo con la que puede luchar invocando sus característicos rayos y truenos. No me corté un pelo elaborando los detalles de su atuendo, pero parece que Thor sí que se lo cortó.

Antman. Película

  • 6 de octubre de 201818 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

 Creado por Stan lee, Larry Lieber y Jack Kirby, Antman apareció por primera vez en 1962 en el cómic de Marvel.

El primer Antman fue el científico Hank Pym, quien creó una sustancia que puede hacer que la persona cambie de tamaño y, al aplicarla al traje, Antman podía con tan solo pulsar un botón, hacerse más pequeño que un clip o más grande que un edificio.

En 2015 Marvel Studios lanzó la primera película que se hizo de este personaje y tuvo un relativo éxito. No pasó mucho tiempo para que se incluyera en otras películas como Capitán América Civil War, Vengadores Endgame o la segunda parte parte de Antman con la Avispa incluída.

La versión que plasmo en esta figura es la del traje que llevó en su primera película de 2015 cuyo portador fue el segundo Antman, Scott Lang. Para este personaje me decidí por primera vez a usar un maniquí diferente, un maniquí del mismo diseño que los demás pero de 14 cm. de alto, lejos de los 30 cm. habituales. En una de las imágenes lo fotografié con un teléfono móvil para apreciar la escala.

A veces los pequeños héroes son los más grandes.

Iron Man. Mark VII, Los Vengadores

  • 6 de octubre de 201824 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

«Un hombre con una armadura, quítatela y qué eres?». « Un genio, millonario, playboy, filántropo…».

¡Zas, en toda la boca!. Esta fue la repuesta de Tony Stark a la pregunta del Capitán América en una escena de la película Los Vengadores, la era de Ultron.

Una de las cualidades que caracteriza a este nuevo Tony Stark de las sagas de películas de Marvel es su mordacidad y humor sarcástico que a tantos espectadores ha enganchado.

Sí señor, este Iron Man ha venido a quedarse.. a quedarse muy a gusto.

Desde su primera película en 2008 nos han llamado mucho la atención el diseño de sus numerosas armaduras, cada cual más estilizada y con un diseño más avanzado que se adapta tan bien a las necesidades actuales del cine moderno tan cargado de CGI o efectos digitales.

Poco tiene que ver con esa rudimentaria primera armadura que lucía en los cómics allá por el año 1963 y que en su época supuso una sonada novedad.

No podía faltar en mi colección de figuras un Iron Man y, puestos a elegir, decidí hacer la armadura Mark VII que usaba en la película Los vengadores de 2012, una película que supuso un antes y un después en el cine de superhéroes.

Y no me conformé sólo con eso, sino que decidí añadirle luz tanto en el pecho como en los ojos y hacer algo diferente respecto al resto de mis figuras. Las luces LED imitan bien, bajo mi punto de vista la célula de energía que ayuda a Tony Stark a mantener alejada la metralla de su cuerpo con respecto el corazón y, ademas, y esto es lo que más mola, le permite lanzar ondas de energía a modo de rayos contra sus enemigos.

Con o sin armadura, Tony Stark es todo un personaje, es el Hombre de Hierro, es Iron Man.

Archivos

  • marzo 2015

Categorías

  • Technology

Entradas recientes

  • Don’t miss our next event
  • A day at the office
  • Just a simple post

 

 

 

¿Quién no tiene o ha tenido en casa ese maniquí, muñeco, figura o monigote de madera articulable que da ese aire especial a nuestro salón o dormitorio?. Se suelen utilizar para tomarlo como modelo de proporciones del cuerpo humano a cargo de pintores y dibujantes, pero también se pueden utilizar para algo más…He querido darles una vuelta de tuerca y transformarlos en nuestros personajes favoritos para que adornen nuestra casa de una manera muy especial y personal.
Bienvenidos a MANIQARTE, donde transformamos los maniquíes en arte.
 

Diseñado por OrbitaClick
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.