Saltar al contenido
Maniquíes Customizados Manu-El
  • Inicio
  • Figuras DC
  • Figuras Marvel
  • Figuras Películas
  • Figuras Varias
  • Figuras Manga
  • Eventos
  • Sobre Mí
  • Contacto

Yondu. Guardianes de la Galaxia vol. 2

  • 26 de agosto de 2021
  • por Manuel Pastorino

Tengo que ser sincero, hasta que no vi las películas de Guardianes de la galaxia de Marvel Studios, no supe de la existencia de este personaje. Mi conocimiento de cómics Marvel se limita al cine y algunos comics de Spiderman que he podido leer. No es el caso de los cómics DC, esos sí que los conozco mucho más.

 

Yondu o Yondu Udonta es un personaje muy atrayente, por su personalidad y sus habilidades. Su primera aparición en cómic fue en  Marvel Super-Heroes # 18 (enero de 1969). La versión original del personaje se representa como el último superviviente de su especie en el siglo 31, y un miembro fundador de los Guardianes de la Galaxia de la realidad alterna de Marvel Multiverso conocida como Tierra-691.

Otro universo, mundo o tierra paralela en la que aparece este personaje es la Tierra 616 de Marvel. ​En esta Tierra, Yondu es el líder de los Ravagers, un grupo de Piratas del Espacio. Yondu encuentra a Peter Quill (Starlord) cuando su nave falla y lo amarra en la Tierra.  Después de ciertos acontecimientos, Peter  pide unirse a su equipo. Yondu le permite permanecer en la nave con los Ravagers como su muchacho de la limpieza. Como vemos , esta versión de Yondu es la que más vemos en las películas.​

Como miembro de la raza alienígena del planeta Centauri IV, Yondu posee una interfaz intuitiva un «sexto sentido» que le permite a su percepción limitada relaciones empáticas con otras formas de vida.  Tiene un poco más de fuerza y resistencia que el hombre promedio. Como cazador, Yondu es un experto en el uso del arco y la flecha. Además Yondu posee habilidades de rastreador.

En el cómic es muy hábil con el arco y flechas, pero una de las armas que más me han llamado la atención de todo el universo Marvel es su flecha voladora y dirigida a voluntad por Yondu,  una flecha yaka que realmente puede cambiar su dirección (pero no su rapidez) en respuesta a ciertos sonidos que algunos centaurianos pueden producir. Yondu es hábil en el control de sus flechas, puede hacer que una flecha vuelva a su mano o pasar por una multitud de personas sin tocarlos. En las películas puede controlar esta flecha a través de su silbido especial y la aleta que lleva en la cabeza.

​La versión que represento en este maniquí es la cinematográfica, concretamente la de la película Guardianes de la Galaxia vol. 2 (2017) Está interpretado por el siempre genial Michael Rooker. Aquí Yondu es un bandido de piel azul, líder de los Ravagers . Yondu y su equipo son contratados por los representantes soberanos de Ayesha para rastrear y capturar a los Guardianes.  Yondu luego ayuda a los Guardianes a derrotar a Ego (padre de Peter Quill),  y sacrifica su vida para salvar a Peter cuando salen de la atmósfera del planeta. Yondu decidió proteger a Peter de ese trágico final . Durante el funeral de Yondu, Peter declara a Yondu su verdadero padre.

Este maniquí intenta representar su atuendo peliculero que muy poco tiene que ver con la estética original del cómic. A destacar, su chaqueta larga con el símbolo de los Guardianes, ropa de diferentes texturas y aleta o cresta biónica. Por supuesto, la flecha yaka hecha con un clavo de metal para podérsela poner en el imán de su mano.

Quien empezó siendo un villano, murió como un padre para Starlord.

 

«Tal vez él fuera tu padre, pero fui yo quien te crio (…) siempre serás mi muchacho».

Yondu. Guardianes de la Galaxia vol. 2

No te pierdas los maniquíes de Groot y Rocket

Groot y Rocket. Los Guardianes de la Galaxia 2014

  • 2 de marzo de 202025 de abril de 2020
  • por Manuel Pastorino

Si hay una saga que, durante los últimos años, nos ha mantenido atentos a la gran pantalla y ha batido todos los records, ha sido la saga de Marvel. Comenzando en 2008 con la película de Iron Man, el universo compartido de Marvel en el cine, el UCM, nos ha dado horas y horas de diversión, aventuras, acción y momentos muy épicos. Un magistral uso de personajes disponibles del cómic a los que han sabido sacarle un grandísimo partido económico.

Si ahora hablamos de Thor, el Capitán América, Iron Man o Black Panther, podemos decir muchas cosas gracias a sus películas, pero la mayoría del público en general no los conocía anteriormente. Ese ha sido el caso clarísimo de los Guardianes de la Galaxia, unos personajes de cómic que nacieron en las páginas de Super-Heroes # 18  en enero de 1969. El líder de ese grupo de héroes poco convencionales es Peter Quill, Starlord. Pero me gustaría centrarme ahora en dos de sus integrantes que más simpatía crean entre los espectadores de sus películas: Groot y Rocket el mapache.

Groot fue creado por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby, el personaje apareció por primera vez en  1960. Es de origen extraterrestre y su apariencia es lo más parecido a lo que en la Tierra conocemos como un árbol. Sus primeras apariciones son curiosas ya que pretendía capturar humanos para estudiarlos, lejos del carácter noble y afable que presenta en las películas. Dicho carácter dominador fue cambiado en 2006 en los cómics y un tiempo después se adhirió al grupo los Guardianes de la Galaxia.

En las películas lo hemos podido ver en diferentes fases: adulto, bebé, niño y adolescente. Pero una de sus más reconocibles características es su vocabulario, reducido a tres palabras: «Yo», «soy», y «Groot». En ese orden preciso. Es uno de los personajes del UCM más querido por todo el público. Su personalidad bonachona, tranquila y altruista ha enraizado profundamente en nuestros corazones.

Rocket Raccoon al que llamamos  Mapache Cohete​ en España y Rocket en cine, Apareció por primera vez en Marvel Preview #7 en 1976. Es un mapache inteligente y antropomórfico. Para hablar un poco de su origen según los cómics, Rocket procede del planeta Halfworld,  donde las mascotas eran genéticamente manipuladas para darles inteligencia a nivel humano y capacidad de desplazarse en dos patas . Rocket se encargaba de defender el sector de las posibles amenazas. Ahora entendemos mejor al personaje y cómo se comporta y por qué dice lo que dice en las películas. Es un personaje muy atrayente, sus frases socarronas, sus chistes y sus insinuaciones son geniales, tienen un intelecto para la tecnología que es incomparable y, por supuesto, a medida que va conociendo al resto de los Guardianes, es capaz de sacrificarse por ellos.

Tanto Groot como Rocket aparecieron en el cine por primera vez en 2014 en Guardianes de la Galaxia Volúmen 1 , más tarde en la secuela, el Volumen 2 así como en películas corales junto a los Vegadores en Infinity War y Endgame. Juntos hacen una pareja muy peculiar, tienen una química perfecta y ya no concebimos el Universo Marvel sin ellos.

En principio quería hacer solamente la figura de Groot, porque , aparte que me encanta el personaje, su fisionomía se adapta muy bien a la del maniquí original y quería experimentar moldeando ramas y cortezas. Pero después pensé que Groot necesita a Rocket así que también hice al mapache por la misma razón que hice a R2D2 junto con C3PO . Así que para hacer a Rocket usé el mismo maniquí de 15 cm que usé para hacer a Antman. Y no hice una versión cualquiera de Rocket, sino la misma versión (o usando el mismo traje) que usó en la primera película de 2014, cuando hacía pareja con Groot adulto.

Una pareja inolvidable. Esperemos seguir disfrutando mucho tiempo más con ellos en el cine.

«YO SOY GROOT»

Starlord. Guardianes de la galaxia Vol. 1

  • 6 de octubre de 201824 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

Hooked on a feeling, Go all the way, Spirit in the sky, Moonage daydream…

¿Nos suenan estos nombres? Son algunos de los títulos de las canciones del alucinante recopilatorio de Peter Quill «Awesome Mix vol.1», con canciones de los 60 y 70,  una cinta de cassette que siempre llevaba y escuchaba en su walkman ochentero.

Esta cinta y la que veríamos en Guardianes de la Galaxia 2 le servían como único nexo con su planeta natal y su madre.

Peter Quill fue arrebatado de la Tierra y se convirtió en Starlord, quien en compañía de Gamora, Drax, Rocket y Grood lideraría Los guardianes de la Galaxia.

En 2014 Marvel Studios lanzó la película con dicho nombre que nos dio a conocer esta formación que hasta la fecha solo veíamos en los cómics. Fue un éxito rotundo, no sólo por la originalidad del filme y su nostálgica  banda sonora , sino por el tono humorístico y sarcástico con el que se creó.

Esta figura representa a Starlord con su casaca larga granate que llevaba en la primera película. Aquí he usado piel sintética pintada de granate y he querido representar al mayor grado posible detalles como el dibujo de su camiseta interior. Por supuesto no podía faltar el casco (o quizá máscara) protector con el que podía moverse por el espacio.

Starlord no dudaba en sacrificarse por aquello que más quería, una muestra clara de que los clásicos nunca mueren.

Archivos

  • marzo 2015

Categorías

  • Technology

Entradas recientes

  • Don’t miss our next event
  • A day at the office
  • Just a simple post

 

 

 

¿Quién no tiene o ha tenido en casa ese maniquí, muñeco, figura o monigote de madera articulable que da ese aire especial a nuestro salón o dormitorio?. Se suelen utilizar para tomarlo como modelo de proporciones del cuerpo humano a cargo de pintores y dibujantes, pero también se pueden utilizar para algo más…He querido darles una vuelta de tuerca y transformarlos en nuestros personajes favoritos para que adornen nuestra casa de una manera muy especial y personal.

Bienvenidos a Maniquíes Customizados de Manu-El.

 

Diseñado por OrbitaClick
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.