Saltar al contenido
Maniquíes Customizados Manu-El
  • Inicio
  • Figuras DC
  • Figuras Marvel
  • Figuras Películas
  • Figuras Varias
  • Figuras Manga
  • Eventos
  • Sobre Mí
  • Contacto

Boba Fett. Serie El Libro de Boba Fett

  • 28 de febrero de 2022
  • por Manuel Pastorino

En los últimos años, las series se han convertido en uno de los productos audiovisuales que más se consumen a nivel mundial. Y por supuesto, una franquicia y un universo como el de Star Wars no podía ser menos. 

Y no menos importante dentro de ese universo es un personaje que empezó siendo un secundario puntual en la trilogía clásica pero que ha acabado en puestos privilegiados de popularidad en el mundo de Star Wars. Se trata del cazarrecompensas Boba Fett. Es la segunda vez que traigo a este personaje al taller maniqueizador , ya que hice también su versión clásica (es decir, este mismo personaje unos años antes según la cronología de Star Wars) antes de saber siquiera que iba a tener su serie propia contando lo que pasó después. ¿Después de que? Pues después de lo que pasó la última vez que lo vimos en una película, después que cayó en las fauces del gran Sarlacc. 

Para saber un poco más de sus historia y sus orígenes, visita la página de su yo más joven que hice en versión maniquí, pincha aquí. 

Una vez que nos hemos puesto al día, en 2021 se estrenó la serie El Libro de Boba Fett, muy relacionada con las 2 primeras temporadas de otra serie exitosa de Star Wars: El Mandaloriano. De hecho, las primeras apariciones de este Fett la podemos ver en los últimos capítulos del Mandaloriano. La serie de Boba Fett nos cuenta cómo logró escapar del Sarlacc, cómo fue recogido por una tribu tusken donde aprendió nuevas técnicas de lucha. Tambien nos cuenta cómo recupera su armadura mandaloriana, conoce a Fennec Shand y se hace con el trono de Mos Espa en el planeta Tatooine que antes pertenecía a Jabba el Hutt. Bueno, no cuento más por si no la has visto.

El caso es que este es un encargo de mi amigo Aaron del canal de Yutube El Señor Skywalker, cuyo unboxing con un servidor presente puedes verlo aquí. El maniquí contiene todos los detalles de su indumentaria. Lleva la armadura mandaloriana que pertenecía a su padre Jango fett, eso sí, reparada y repintada debido a los graves daños de batallas y de una pasadita por Sarlacc. En esta ocasión ya no lleva su clásico mono celeste, sino uno nuevo color negro. También lleva su Jetpack reparado y repintado. La base es una extensión de la armadura con el símbolo del mitosaurio mandaloriano y suelo rocoso.

Este es el camino (ya sé que esta frase es del Mandaloriano, pero mola mucho)

El Batdaloriano. Fusión Batman y Mandaloriano

  • 9 de enero de 20229 de enero de 2022
  • por Manuel Pastorino

Este es sin duda uno de los encargos más extraños que me han hecho. Sí, es extraño pero mola mucho.

Mi amigo Miguel Ángel del canal de Youtube “Mi habitación Hollywood” se puso en contacto conmigo para hacerme un encargo  de uno de mis maniquíes customizados  ya que hace un tiempo que sigue mi trabajo. El único problema es que tenía un dilema existencial de un par de narices. Sus personajes favoritos son Batman y el Mandaloriano, pero sólo podía pedirme uno. Así que no tenía claro cuál de ellos encargarme para convertirlo en su versión maniquí.

Entonces, ya que es un amante del coleccionismo, tiene figurones para parar un tren de personajes conocidos y adora a estos dos personajes, le sugerí medio en broma que podría hacer una fusión entre ambos personajes. Y la verdad es que lo que empezó siendo una broma le pareció una idea excelente.

Esto de fusionar los personajes ya lo hemos visto varias veces en el mundo de la cultura popular. En Dragonball por ejemplo tenemos la fusión de Goku con Vegeta y la de Goten con Trunks. En Dc y Marvel tenemos el Universo Amalgama, una serie de personajes de una editorial que se fusionan con personajes de la otra y como resultado nos sale el Super Soldado (Superman y Capitán América), Garra Oscura (Batman y Lobezno) y Ororo de Themyscira (Wonder Woman con Tormenta) entre otros más.

Pero en esta ocasión se trata de fusionar el universo DC con el de Star Wars. La unión del Caballero Oscuro con el cowboy de Mandalor. Y el resultado lo podéis ver aquí, eso sí, en su versión maniquí. Casi na…

Para eso le hice un boceto para que supiera más o menos el diseño que tendría y eso fue lo único que Miguel vio. Lo siguiente ya sería ver la figura terminada y llevarse la sorpresa… o la decepción. ¿Quieres ver su reacción al ver la figura por primera vez? Pues haz click aquí.

No sé si tiene más de Batman que de Mando, pero creo que la fusión ha sido al 50 %. El casco de Mandaloriano tal cual, pero negro y con los acoples que forman las orejas de murciélago de la capucha de Batman. El traje de tela gorda de Mando pero de color gris de fondo y las partes metálicas de la armadura del Mandalorinao negras metalizadas con la diferencia que en su pierna izquierda lleva el emblema del Murciélago. Los guanteletes los he hecho de Mandaloriano pero con las púas características de Batman y en el derecho le he acoplado el famoso batgarfio. La capa negra y raída por debajo. Hombreras de mandaloriano pintadas de negro que se ocultan bajo la capa. Y el símbolo en el pecho, sobre la armadura mandaloriana, un muerciélago dorado para que luzca más señorial ( en palaras de Miguel).

En fin, creo que el resultado ha sido al menos curioso.

ESTE ES EL CAMINO…   HACIA GOTHAM

 

Conde Dooku. Star Wars episodios II, III y serie…

  • 14 de noviembre de 202120 de noviembre de 2021
  • por Manuel Pastorino

 También conocido como Darth Tyranus, El Conde Dooku es un antagonista importante en la franquicia de Star Wars. Apareció por primera vez en Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones (2002) como el enemigo principal, interpretado por Christopher Lee, quien repitió su papel en Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005). Desde entonces, el personaje ha aparecido en varios otros medios de Star Wars, incluida la serie animada Star Wars: Clone Wars de 2003, la película animada Star Wars: The Clone Wars de 2008. 

Dooku es un antiguo maestro Jedi que fue entrenado por Yoda y tomó a Qui-Gon Jinn como su aprendiz. Durante su tiempo con los Jedi fue considerado uno de los más grandes duelistas de su era y uno de los Jedi más respetados de la orden, pero más tarde se desilusionó del Senado de la República Galáctica y se volvió hacia el lado oscuro de la Fuerza, convirtiéndose en un poderoso Lord Sith y el segundo aprendiz de Darth Sidious.

Jugó un papel importante en los planes de Sidious para apoderarse de la galaxia, diseñando las Guerras Clon reclutando al cazarrecompensas Jango Fett como plantilla para un ejército clon que sería utilizado por la República, y formando la Confederación de Sistemas Independientes, que consiste en de numerosos planetas y sistemas que querían independizarse de la República.

Dooku sirvió como figura decorativa de la Alianza Separatista durante las Guerras Clon hasta que se encontró con su muerte a manos de Anakin Skywalker en La venganza de los Sith, quien lo decapitó a instancias del Canciller Palpatine (en secreto Darth Sidious), revelando así que Sidious nunca se preocupó por Dooku y simplemente lo usó para que lo ayude en sus planes.

Fue sucedido por el propio Anakin, quien cayó al lado oscuro poco después y se convirtió en el tercer aprendiz de Sidious, Darth Vader, logrando lo que Dooku no pudo, ayudar a Sidious a acabar con la Orden Jedi y formar el Imperio Galáctico.

Fue en la serie animada The Clone wars donde vemos cómo conoce a la nathominiana Asajj Ventress, quien la convirtió en su padawan o alumna. Debido a que ella ya desarrolló una tendencia al lado oscuro debido al dolor que le ocasionó la muerte de su maestro Ky Narec, Dooku no hizo más que potenciar ese dolor y su tendencia oscura. 

Este maniquí ha sido un encargo muy especial, ya que es la primera vez que me encargan una pareja de maniquíes customizados para posarlos juntos imitando la pose de una estatua original de ambos personajes. Por supuesto, su media naranja maniqueizada fue Asajj Ventress. Aquí abajo verás la imagen de la estatua original y su versión maniqueizada. Mi reto consistía en imitar al mayor grado posible la vestimenta, los colores y la forma del cuerpo. En el caso de Dooku, he hecho las arrugas de sus ropajes con pasta de porcelana, la capa de tela y la base con la forma idónea para que se acople a la de Asajj Ventress.

Este ha sido un encargo de mi amigo Aarón del canal de You Tube El Señor Skywalker quien también me encargó el maniquí de Ashoka Tano que también es de Star Wars.

Espero que las disfrutes y que la fuerza te acompañe… otra vez.

Asajj Ventress. Pelicula animada Star Wars Clone Wars

  • 14 de noviembre de 2021
  • por Manuel Pastorino

Cuando el público en general escucha las palabras Star Wars o La Guerra de las Galaxias, lo primero que se nos viene  a la mente son sus famosas películas principales. Pero esta saga es mucho más que sus películas. Hay videojuegos, series de acción real, dibujos animados, series de animación digital y comics que expanden aún más esta franquicia.

Y precisamente el personaje del que hablo en esta reseña es uno nacido de una serie de animación digital… Se trata de Asajj Ventress, nacida en el planeta Dathomir pero llevada a Rattatak siendo una niña y allí conoció a su maestro  Jedi Ky Narec. Descubrió que era sensible a la fuerza desde su origen . Pero sucumbió al lado oscuro cuando su maestro Narec  fue asesinado. Se hizo con la espada láser de su difunto Maestro en adición al suyo. Asajj mató a todos los señores de guerra en Rattatak. Todo esto llamó la atención del Conde Dooku, quien, después de una prueba de sus habilidades, la nombró Comandante de la Confederación de Sistemas Independientes. Esta prueba consistió en un enfrentamiento con Dooku que fue presenciado por el mismísimo Darth Sidious. 

 

Este maniquí ha sido un encargo muy especial, ya que es la primera vez que me encargan una pareja de maniquíes customizados para posarlos juntos imitando la pose de una estatua original de ambos personajes. Por supuesto, su media naranja maniqueizada fue el Conde Dooku. Aquí abajo verás la imágen de la estatua original y su versión maniqueizada. Mi reto consistía en imitar al mayor grado posible la vestimenta, los colores y la forma del cuerpo. En el caso de Ventress tuve que feminizar mucho el cuerpo romo de un maniquí de madera para resaltar las curvas de las caderas, pecho y cintura que caracterizan a este personaje (al que yo llamo cariñosamente «la calva»). También he hecho sendas bases de tal manera que se acoplen una a la otra. 

Este ha sido un encargo de mi amigo Aarón del canal de You Tube El Señor Skywalker quien también me encargó el maniquí de Ashoka Tano que también es de Star Wars.

Espero que las disfrutes y que la fuerza te acompañe… otra vez.

 

 

El Mandaloriano. Serie 2020

  • 17 de enero de 2021
  • por Manuel Pastorino

¿Crees que es posible que dos géneros tan diferentes como el western y las aventuras espaciales pueden fusionarse para hacer un producto de éxito? Pues aquí tenemos la respuesta.

Sobra decir que la saga Star Wars es la franquicia espacial y de ciencia ficción más popular del mundo. Hasta la fecha en la que estoy escribiendo esta reseña, se han realizado 9 películas troncales (episodios I-IX) y 2 complementarias o spin off (Rogue One y Han Solo) y se están preparando más películas y anunciado oficialmente muchas series de la misma saga. Entre todas estas obras hay muchas opiniones encontradas dentro del extenso fandome de Star Wars, unos trabajos gustan más que otros. Pero en lo que prácticamente todos los «warsies» estamos de acuerdo es que esta serie estrenada en marzo de 2020 en España nos ha encantado. Muchos estamos de acuerdo en el por qué: Se ha recuperado la esencia de los primeros Star Wars (que llamábamos La Guerra de las Galaxias), su estilo, su forma de contar historias, su ambientación y sus aventuras.

La sinopsis es muy sencilla y está basada y ambientada en el universo creado por George Lucas. Cronológicamente se desarrolla después del episodio VI El Retorno del Jedi, concretamente 5 años después tras la caída del Imperio pero antes de la formación de la Primera Orden.  La serie nos cuenta las aventuras de Mando, un mandaloriano de pura cepa que tiene como misión proteger a Grogu, un casi bebé de la misma especie que el maestro Yoda al que ha de entregar a un Yedi. La narración nos recuerda mucho al género Western, ya que el protagonista se ha de mover por varias localizaciones, cumpliendo misiones para dar el siguiente paso como si de una aventura gráfica se tratase. Para ello, irá conociendo gente, completando su armadura y usando armas diferentes.

El responsable de esta maravilla de serie es Jon Favreau (exacto, el Happy de Marvel) que ha sido capaz de embelesarnos a todos con el universo Star Wars. Para ello contó con un hasta ahora desconocido Pedro Pascal en el papel protagonista el cual enseña el rostro muy contadas veces durante la serie ya que uno de los rasgos principales del credo mandaloriano es no quitarse nunca el casco ante nadie.  Casco que, por cierto es casi idéntico al de Boba Fett, lógicamente por ser del mismo credo. Como secundarios tenemos a Gina Carano como Cara Dune, una mujer de armas tomar y exsoldado rebelde ahora actuando como mercenaria y gran compañera de Mando. Sin olvidar a Giancarlo Espósito que nos hace de el gran villano de la serie (hasta la fecha emitidas 2 temporadas) Moff Gideón, un exoficial de la Oficina de Seguridad Imperial, de la policía secreta del Imperio, cuya vida cambió después de que los rebeldes destruyeron la segunda Estrella de la muerte. También se pasarán por la serie personajes clásicos de la saga que no habíamos visto hasta ahora en imagen real… y hasta ahí puedo leer.

Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de la serie es Grogu, el mal llamado «baby Yoda» por ser de la misma especie que dicho maestro Yedi. Hasta bien entrada la segunda temporada no conocíamos su nombre, simplemente se le llamaba «el niño».  Grogu ha sido un éxito arrollador, es ya uno de los personajes más queridos de toda la cultura friki popular. Sus productos se han disparado en ventas y es ya conocido hasta incluso por lo que no son fans de Star Wars. Este bebé derrama ternura por los cuatro costados y además es poseedor de un poder potencialmente extraordinario, ya que vemos cómo empieza a tener poderes y habilidades mentales que sólo un verdadero Yedi es capaz de desarrollar.

Debido a, por un lado el éxito de esta serie y por otro, lo mucho que me ha gustado personalmente, me he animado a «maniqueizar» a Mando y sumar un gran activo entre mis filas de pinochos. Tengo que reconocer que no ha sido nada fácil hacerlo por la cantidad de detalles que contiene y, si ya has visto más de mis trabajos y leído otras reseñas en esta web, sabrás la importancia que le doy a dichos detalles así como a intentar reflejar los colores exactos de cada personaje que represento. En este caso también he querido cambiar la base, hacerla diferente y representar en ella los paisajes que vemos en la serie, paisajes desérticos, llenos de roca y por supuesto, su correspondiente símbolo pero en este caso en 3D: El símbolo mandaloriano representado con la calavera de un Mithosaurio.

Y, claro, como ocurrió en el caso de C3Po y de Mortadelo, no podía hacer al Mandaloriano sin su Grogu. Me he animado también a hacerlo directamente modelado de pasta de porcelana, ya que la morfología de este personaje no me permitía usar un maniquí aunque fuese más pequeño como hice con Antman. Al menos, mi Mando ya tiene a su Grogu. 

ESTE ES EL CAMINO

He hablado…

Boba Fett. Saga Star Wars

  • 11 de enero de 202025 de abril de 2020
  • por Manuel Pastorino

La saga de Star Wars es un mundo apasionante donde vemos guerras imperiales, resistencia de rebeldes, épicas batallas, aventuras emocionantes, naves increíbles, personajes pintorescos, androides muy humanos y humanos muy androides.. esto sólo por mencionar sólo unos rasgos generales de estas míticas y conocidas películas.

Uno de esos personajes importantes y admirados es Boba Fett, el famoso cazarrecompensas de Jabba el Hutt en la trilogía clásica. Es un personaje que me llama la atención por el diseño de su armadura, la lealtad mercenaria que le debe a su correspondiente postor o contratador y su misteriosa personalidad.

Vamos a ver de manera muy breve su historia, centrándonos en la trilogía clásica (episodios IV, V y VI).  Jango Fett, su padre, fue decapitado por del Maestro Jedi Mace Windu, y Boba, cuando apenas era un niño, lo presenció todo. A consecuencia de esto, los siguientes años se dedicó a seguir los pasos de su padre y se convirtió en el mejor cazarrecompensas de la galaxia. Su primer trabajo oficial fue para Jabba el Hutt, y más tarde trabajó para el mismísimo Darth Vader que le encargó atrapar al escurridizo Han Solo, trabajo que consiguió y, como resultado, Han Solo fue congelado en carbonita, una escena que todos recordamos del episodio V, el Imperio Contraataca.

La misión de Boba era entregar a Solo a Jabba el Hutt, pero, como no podía ser de otra forma, Han, después de ser descongelado, pudo liberarse con la ayuda de Leia y Luke Skywalker justo antes de ser arrojado al temible Sarlacc, cuya digestión duraría un milenio. Esto obliga a Boba a tratar de impedirlo pero, debido a un accidente, Boba cae en las fauces del Sarlacc. Esto es lo último que sabemos de Fett en esta trilogía, pero más adelante sabemos que consiguió escapar gracias a sus habilidades y su armadura mandaloriana aunque acaba lastimado. Y esto no iba a quedar así, Boba emprende una búsqueda por toda la galaxia para atrapar a Solo y terminar su trabajo.

Por supuesto, la historia de Boba Fett y su padre es mucho más extensa, pero he querido centrarme en la parte que, personalmente más me gusta.

Como intento hacer en todas mis figuras, quiero reflejar todos los detalles posibles del personaje así como sus colores exactos y espero al menos de manera razonable acercarme lo máximo posible. Todo esto, por supuesto con las limitaciones naturales y morfológicas que el propio maniquí ofrece. Además, me he propuesto darle a su armadura, ropa y casco el efecto de desgaste tras mil batallas, pinturas desprendidas después del impacto de proyectiles y efecto de quemado en el propulsor y los impactos con armas de fuego. Boba Fett lleva mucho años de cazarrecompensas y esto ha dejado su correspondiente huella.

Que la fuerza te acompañe.

 

C3PO Y R2D2. Star wars Saga

  • 18 de septiembre de 201918 de septiembre de 2019
  • por Manuel Pastorino

Cuando hablamos de la maravillosa y trascendental saga de Star Wars o La Guerra de las Galaxias, aún sin saber mucho de estas películas, seguro que se nos vienen a la mente las mismas imágenes, entre ellas, Darth Vader, la espada láser, y los androides C-3PO y R2D2.

Y seguro que si imaginamos al droide dorado, no podemos evitar visualizarlo acompañado del carismático R2D2, son una pareja de aventuras inseparable del cine de ciencia ficción y aventuras espaciales.

Hablemos brevemente de C-3PO. Era un droide de protocolo diseñado para interactuar con seres orgánicos, programado principalmente para el protocolo. Hablaba con fluidez más de siete millones de formas de comunicación.

Sirvió durante muchas décadas. Se vio involucrado directamente en momentos cruciales de la historia galáctica, y ayudó a salvar la galaxia en muchas ocasiones.

C-3PO fue reconstruido a partir de piezas de repuesto por Anakin Skywalker, quien más tarde llegó a convertirse en el malvado Darth Vader.

C-3PO siempre se las arreglaba para verse involucrado en momentos cruciales de la saga, por ejemplo en la Guerra Civil galáctica cuando Leia Organa de la Alianza Rebelde le encomendó junto a R2D2 llevar una copia de los planos de la Estrella de la Muerte al maestro Jedi Obi-Wan Kenobi. Ayudaron a rescatar a la princesa Leia de dicha Estrella del Imperio Galáctico. C-3PO convenció a los ewoks para ayudar a los rebeldes en la Batalla de Endor.

 

R2-D2, fue un droide astromecánico serie R2. A pesar de no tener cara , forma humana ni maneras visuales de expresarse, R2 resultó muy carismático, inteligente y cayó simpático a todo el mundo. No ecesitaba palabras, sólo bastaban diferentes patrones de silbidos y sonidos electrónicos para que hasta nosotros podamos entenderlo. Por su valentía e ingenio pudo salvar la galaxia repetidas veces.

Comenzó su servicio junto a la reina Padmé Amidala de Naboo, más tarde junto a Anakin Skywalker durante los últimos años de la República Galáctica.

Acompañó a Luke Skywalker hasta la destrucción de su intento de restaurar la Orden Jedi y esta es la etapa de R2 que quizá nos resulte más familiar. La capacidad de lectura de datos y procesamiento de R2 fueron claves para la destrucción de la estrella de la Muerte.

A pesar de que estos dos personajes a veces no se soportaban, consiguieron fraguar una relación que, años después todos recordamos con cariño.

 

Por cierto, no, no me he equivocado y le he pintado una pierna de cada color. Resulta que C-3PO y R2-D2 fueron asignados al crucero de Alderaan Tantive IV, donde sirvieron al senador Bail Organa durante diecinueve años. En algún momento durante este tiempo, la pierna derecha de 3PO fue sustituida por la de otro droide. El pobre fue montado y desmontado varias veces durante la saga.

Darth Vader. Star Wars.

  • 6 de octubre de 201825 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

Cuando en 1999, en la película Star Wars Episodio I, la Amenaza fantasma vimos a un niño rubicundo, hábil con la tecnología, valiente y decidido, muy poco nos imaginamos que se trataba de quien más tarde se transformaría en el archiconocido villano Darth Vader.

El joven Anakin Skywalker se dejó corromper por Darth Sidious quien más tarde se convertiría en el temido emperador del imperio galáctico. El lado oscuro de la fuerza poseía a un temeroso comandante de la flota imperial que ayudaría enormemente a que el imperio engrosara su lista de territorios conquistados.

La saga Star Wars nos cuenta la historia de Anakin Skywalker, de su corrupción por el lado oscuro y su posterior redención y muerte en favor de su propio hijo, nada menos que Luke Skywalker.

Darth Vader es uno de los villanos más reconocibles de la cultura popular a nivel mundial, incluso quienes nunca han visto ninguna película de esta saga galáctica, lo pueden identificar claramente. Su casco, traje, capa, sable láser y su voz nos basta para reconocerlo. No olvidemos su respiración tan característica bajo el casco. Además fue el personaje que pronunció una de las frases más recordadas, repetidas, parodiadas de la historia: «Yo soy tu padre».

Para esta figura he combinado tela, pasta de porcelana, goma EVA y mucha pintura negra. El símbolo de su base es el emblema del imperio galáctico. Espero que disfrutes de las fotos y que la Fuerza te acompañe.

Stormtrooper. Soldado de asalto imperial. Star Wars

  • 6 de octubre de 201825 de mayo de 2019
  • por Manuel Pastorino

El universo ficticio de Star Wars tiene seguidores por todo el mundo. Es la saga por excelencia del género espacial, de la ciencia ficción y un símbolo para el cada vez más presente mundo friky.

Pero el casco del Stormtrooper es muy probablemente el símbolo más reconocible e identificativo de esta colección de películas, y tan sólo el casco de Darth Vader y las orejas del maestro Yoda podrían hacerle sombra.

Los Stormtrooper son las fuerzas de asalto del imperio galáctico, la policía y los encargados de mantener el orden en los vastos mundos del imperio. Aparecen prácticamente en todas las películas de Star Wars y hasta Luke Skywalker y Han Solo se hicieron pasar por dos de ellos ataviándose con sus uniformes. Hay Stormtroopers de todo tipo que vemos a lo largo de los filmes, soldados exploradores, costeros, de arena, de nieve, espaciales, oscuros, de asalto, pilotos de caza e incluso soldados de élite de la guardia real del emperador.

Pero sin duda, este soldado de asalto que he maniqueizado es el más reconocible, el clásico, aparecen en la primera escena de la primera película de esta saga, Star wars (aquí lo conocíamos antes como La Guerra de las Galaxias y así se va a quedar): Una Nueva Esperanza del año 1977.

Cuando se hizo la nueva trilogía pasó a llamarse el episodio IV. Por eso, ya desde el inicio de esta saga hace más de 40 años, los Stormtroopers se han convertido en todo un icono friky, pop, nerd, geek… y todas esas palabras que al fin y al cabo significan una cosa: Pasión por la ciencia ficción.

Chewbacca

Chewbacca. Saga Star Wars

  • 6 de octubre de 201813 de octubre de 2021
  • por Manuel Pastorino

Quizá el rugido de Chewbacca es uno de los más oídos y reconocidos del cine. Aunque a veces este sonido pueda resultar un poco repetitivo, es muy difícil que a alguien le caiga mal este wookiee pesar de no decir ni una palabra en toda la saga de Star Wars, a menos en nuestro idioma, claro está.

Fiel compañero de Han Solo desde los comienzos tal como vimos en la película de 2018 Hans Solo, una historia de Star Wars. A pesar de su aspecto intimidante con su altura y pelaje, Chewbacca es un compañero de aventuras insuperable, fiel como él mismo y amigo de sus compañeros.

Pero eso sí, a la hora de repartir leña a los soldados imperiales, se queda solo.

  Todos recordamos con emoción y nostalgia las  escenas de Chewbacca junto con Han Solo, Luke Skywalker y la princesa Leia a bordo del Halcón Milenario. No podríamos concebir una película clásica de esta saga sin Chewbacca, pues aporta por momentos el alivio cómico sobre todo cuando interactúa con los androides C3PO y R2D2. ¿Os suena la imagen de Chewbacca llevando a un desmontado C3PO colgando de la espalda como si fuera una mochila? mítico…

Quizá te preguntes qué clase de figura es esta, pues no parece el maniquí articulado de dibujo que uso como base. Pero sí que lo es, solo que bajo ese montón de pelo. Hice a Chewbacca con un chaleco de imitación de piel de animal que me encontré en la calle. Fue verlo y encenderse la bombilla friky, automáticamente me vino Chewbacca a la cabeza. Se podría decir que es mi primera figura con material reciclado. Las articulaciones bajo el pelo están liberadas para poder posturearlo sin problemas Para la cara, primero moldee los rasgos faciales con pasta como si se tratase del esqueleto y los músculos, añadirle el pelo y los ojos vino después.

Con Chewbacca no sólo te acompañará la fuerza, sino un compañero ideal. 

Archivos

  • marzo 2015

Categorías

  • Technology

Entradas recientes

  • Don’t miss our next event
  • A day at the office
  • Just a simple post

 

 

 

¿Quién no tiene o ha tenido en casa ese maniquí, muñeco, figura o monigote de madera articulable que da ese aire especial a nuestro salón o dormitorio?. Se suelen utilizar para tomarlo como modelo de proporciones del cuerpo humano a cargo de pintores y dibujantes, pero también se pueden utilizar para algo más…He querido darles una vuelta de tuerca y transformarlos en nuestros personajes favoritos para que adornen nuestra casa de una manera muy especial y personal.

Bienvenidos a Maniquíes Customizados de Manu-El.

 

Diseñado por OrbitaClick
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.